Camarón orgánico
lunes, 16 de mayo de 2011
Precio, Plaza , Producto y Promoción
Acontinuaciòn les presento mis 4P's
Precio.
El precio de este tipo de camarón, varía dependiendo la especie del mismo, este espécimen es acoplado al agua dulce, al 5% de salinidad. El precio oscila entre los 80 y los 130 pesos, dependiendo de la temporada.
Pero las primeras tres semanas después de su inicio de venta, aprovechen hasta un 35% de descuento en la compra del crustáceo.
Plaza.
Somos la única unidad de producción de este tipo de producto en la región, de hecho solo existen 3 más en todo el estado.
Producto.
-Camarón de agua dulce estrictamente fuera de cualquier tipo de contaminación.
Promoción.
Las promociones que tenemos, son por ejemplo en la compra de camarón de este tipo manejaremos dos tipos de precios, de mayoreo y menudeo, además de que por realizar la compra del producto, podrás llevarte descuentos en mas productos orgánicos, como en pescado u hortalizas.
PARA MÁS INFORMACIÒN CONSULTANOS EN NUESTRA DIRECCIÒN, O TELEFONO.
01 (341) 43 3 13 34.
viernes, 13 de mayo de 2011
Proyecto.
Bueno, pues el producto que yo elegí, es el camarón, pero no cualquier camarón sino el camarón orgánico, criado y crecido en condiciones de efecto Invernadero (esto es, su desarrollo dentro de un invernadero), camarón de origen y desarrollo orgánico.
El efecto invernadero, consta de tener un CONTROL TOTAL sobre el desarrollo de camarón, de esta manera:
-Se controla el clima, para su mayor adaptación y desarrollo de esta manera, se logra la optimación del crustáceo.
-Controlamos la alimentación, esto es que en cada una de susa etapas, los crustáceos se alimentan con diferentes tipos de alimento BALANCEADO, permitiendo el mayor desarrollo de los camarones.
-Control de la oxigenación del agua DULCE.
-Control del PH acuático (salinidad).
Lo bueno de este tipo de productos, orgánicos y bajo invernadero, es que obtienen productos de la más alta CALIDAD, son productos con un alto contenido vitamínico y proteínico, además de que están LIBRES DE CONTAMINACION AL 100%.
Diferencias entre el camarón convencional, y el orgánico.
Camarón convencional.
-Se alimentan de florecimientos de algas son nocivos, los investigadores han descubierto especies de microalgas que crecen en los arrecifes coralinos y producen toxinas, son el principal alimento de el camarón de oceánico.
Las alarmas se encendieron cuando la cotidianidad de los habitantes de Manzanillo se vio interrumpida por una emergencia: 17 turistas canadienses con dificultad para hablar, hormigueo e intensa fatiga, atiborraron la sala de urgencias de la Secretaría de Salu 15 de Marzo del 2011.
-Altos contenidos de plomo en su estructura.
-Altos niveles de contaminación causada por los deshechos tóxicos de las industrias al mar.
Contaminación que provoca:
*Diarrea.
*Vómitos.
*Intoxicación.
*E incluso la muerte.
-El 38% de la composición del camarón oceánico esta conformada por sal, esto es que el alto consumo de estos crustáceos te trae problemas a la salud por el contenido salìnico
-SI SE CONSUME MAS DE TRE VECES POS SEMANA PODRIA CAUSAR SERIOS PROBLEMAS DE SALUD.
Camarón orgánico, criado en invernadero.
-Au alimentación es balanceada, dependiendo la etapa en la que se encuentren, cabe destacar que el alimento es orgánico.
-0% de concentración de plomo en su estructura.
-0% de contaminantes de cualquier tipo.
- La composición salìnico de este tipo de camarón es SOLO DEL 5%.
-Si se consume mas de tres veces por semana, las consecuencias saludables son varias, por ejemplo: Previne muchos tipos de padecimientos cardiacos.
José Andrés Ramírez Castellanos.
El efecto invernadero, consta de tener un CONTROL TOTAL sobre el desarrollo de camarón, de esta manera:
-Se controla el clima, para su mayor adaptación y desarrollo de esta manera, se logra la optimación del crustáceo.
-Controlamos la alimentación, esto es que en cada una de susa etapas, los crustáceos se alimentan con diferentes tipos de alimento BALANCEADO, permitiendo el mayor desarrollo de los camarones.
-Control de la oxigenación del agua DULCE.
-Control del PH acuático (salinidad).
Lo bueno de este tipo de productos, orgánicos y bajo invernadero, es que obtienen productos de la más alta CALIDAD, son productos con un alto contenido vitamínico y proteínico, además de que están LIBRES DE CONTAMINACION AL 100%.
Diferencias entre el camarón convencional, y el orgánico.
Camarón convencional.
-Se alimentan de florecimientos de algas son nocivos, los investigadores han descubierto especies de microalgas que crecen en los arrecifes coralinos y producen toxinas, son el principal alimento de el camarón de oceánico.
Las alarmas se encendieron cuando la cotidianidad de los habitantes de Manzanillo se vio interrumpida por una emergencia: 17 turistas canadienses con dificultad para hablar, hormigueo e intensa fatiga, atiborraron la sala de urgencias de la Secretaría de Salu 15 de Marzo del 2011.
-Altos contenidos de plomo en su estructura.
-Altos niveles de contaminación causada por los deshechos tóxicos de las industrias al mar.
Contaminación que provoca:
*Diarrea.
*Vómitos.
*Intoxicación.
*E incluso la muerte.
-El 38% de la composición del camarón oceánico esta conformada por sal, esto es que el alto consumo de estos crustáceos te trae problemas a la salud por el contenido salìnico
-SI SE CONSUME MAS DE TRE VECES POS SEMANA PODRIA CAUSAR SERIOS PROBLEMAS DE SALUD.
Camarón orgánico, criado en invernadero.
-Au alimentación es balanceada, dependiendo la etapa en la que se encuentren, cabe destacar que el alimento es orgánico.
-0% de concentración de plomo en su estructura.
-0% de contaminantes de cualquier tipo.
- La composición salìnico de este tipo de camarón es SOLO DEL 5%.
-Si se consume mas de tres veces por semana, las consecuencias saludables son varias, por ejemplo: Previne muchos tipos de padecimientos cardiacos.
José Andrés Ramírez Castellanos.
Empresa.
Nombre de la empresa.
Cooperativa Santa Cecilia S.A. De C.V.
Domicilio.
Abasolo #49 esquina con Hidalgo, San Andrés Ixtlán Jalisco, Municipio de Gómez Farías.
Domicilio Fiscal.
Hidalgo #34 esquina con Obregón San Andrés Ixtlán Jalisco, Municipio de Gómez Farías.
RFC.
SCS050616F15.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)